Psicología
Dentro del campo de la Dermatología se encuentra la Psic. Sandra López quien es egresada de la Universidad de Santo Tomás (USTA) como Psicóloga, además tiene un diplomado en Programación Neurolingüística (PNL) en la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Es experta en:
- Terapia de Pareja
- Ansiedad
- Terapias de sanidad Interior
- Estrés
- Trastorno de Conducta
- Trastorno de Adaptación
- Trastorno de Aprendizaje
- Celopatía
- Acoso Escolar
- Acoso Laboral
- Fobias
- Distimia
- Anorgasmia
- Trastorno del Sueño
- Terapia Familiar
- Liberación de Apegos
- Autoestima
- Liderazgo
- Trabajo en Equipo
- Agresividad
- Divorcio
- Terapia para Adolescentes
- Comunicación Asertiva
- Sanidad Intergeneracional
- Manejo de emociones
- Deseo Sexual Hipoactivo
- Biodescodificación
- Liberación de Creencias Limitantes
- Sanación Intergeneracional
- Identidad de Género
- Programación Neurolingüística (PNL)
- Perdón como Sanación
- Inteligencia Emocional
- Duelo y Cierre
- Depresión Postparto
Actualmente la Psic. Sandra López atiende en el Conjunto Cedro.
Es un servicio de mensajería privada y videoconferencia que te permite realizar una consulta médica conmigo en cualquier momento y lugar.
Empezar ahoraMúltiples son las eventualidades que han pasado en este año, en especial, la Pandemia por COVID-19. Esto ha ocasionado distanciamiento social y múltiples trastornos psicológicos en la vida de las personas. La situación se agrava en estas fechas decembrinas, pues como todos los años, las familias se reúnen para conmemorar esta época.
Los desacuerdos se originan cuando dos o más personas discrepan en sus opiniones, pensamientos y creencias. Lo importante de estas desavenencias es la actitud que asumen las personas para resolverlas sanamente, respetando su pensar, aunque no estén de acuerdo.
Todos los seres humanos desde que estamos en el vientre de nuestra madre recibimos y heredamos la información genética, emocional, creencias, pensamientos, características de personalidad y también absorbemos información que provienen del entorno que nos desenvolvemos por ejemplo los sucesos, emociones reacciones de comportamientos y actitudes.
Las situaciones de vida pueden desencadenar que la persona se cargue de problemáticas que impiden una estabilidad emocional, por eso, reconocer, identificar, perdonarse y perdonar, sanar y vivir son los pasos fundamentales para llevar una vida plena.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.